• √ Innovación en La Gestión
    • Diplomado en Gerencia de Empresas • DIGE On-Demand
    • Implementaciones de Goldratt Consulting y Mas • VIDEOS
Goldratt Consulting América Latina
Contacto gcla@goldrattgroup.com

La Meta: Una lección novedosa para Nir Feldman, director de ingeniería de Skai

Nir Feldman
  • agosto 9, 2022
  • Goldratt Consulting América Latina
    • Estrategia Empresarial
    • Herramientas de Pensamiento
    • Teoría de Restricciones
  • 0

Por: BiblioTech

Traducido por: Javier Arévalo

Nir Feldman es el director de ingeniería de Skai, una plataforma para que los especialistas en marketing obtengan inteligencia de mercado basada en datos, ejecución de medios y tecnología de medición. Se unió a CTech para compartir una revisión de “La meta: un proceso de mejora continua” de Eliyahu Goldratt.

Título: “La Meta: un proceso de mejora continua”

Autor: Eliyahu Goldratt

Formato: audiolibro

Dónde: viaje diario al trabajo.

 

Resumen

“La Meta” es un libro diseñado para influir en la industria tradicional para avanzar hacia la mejora continua. Publicado por primera vez por Eliyahu Goldratt en 1984, se ha mantenido como un éxito de ventas perenne desde entonces.

El libro está escrito de una manera que incorpora los principios esenciales de la gestión y la teoría de restricciones en una historia que mantiene al lector interesado durante todo el viaje.

Esto puede ser una revelación para los líderes y gerentes en todos los niveles e impulsar una mejora real en cualquier proceso de producción.

 

Temas importantes

Alex, un gerente educado y competente en UniCo, está emocionado de ser transferido de regreso a la planta de su ciudad natal en Bearington con su familia. Sin embargo, su momento de felicidad se evapora rápidamente una vez que se da cuenta de que los envíos de UniCo siempre llegan tarde y que su producción atrasada está creciendo, pero de alguna manera los inventarios también siguen aumentando. La fábrica enfrenta dificultades desastrosas y Corporate amenaza con cerrar, por lo que Alex decide hacer lo que sea necesario para salvar la planta de fabricación…

Mientras tanto, su esposa, Julie, lucha por adaptarse a la monótona vida del pequeño pueblo. Las largas horas de Alex en la oficina ejercen una presión adicional sobre su relación, ya que las cosas van de mal en peor.

Con tres meses para poner en marcha la planta, Alex tiene la oportunidad de encontrarse con su antiguo profesor de física, Jonah, quien desafía su forma de pensar y le proporciona una serie de pistas sobre cómo salvar la división.

Jonah aborda temas complejos como la “productividad” y los define en términos simples. Por ejemplo: “Toda acción que acerca a una empresa a su objetivo es productiva. Toda acción que no acerca a una empresa a su objetivo no es productiva”. Pero ¿cuál es el objetivo?

Siguiendo las pistas de Jonah, Alex moviliza a su equipo en la planta para encontrar formas de mejorar el flujo de producción y de alguna manera enviar la enorme acumulación de pedidos a tiempo. En el camino, descubren la importancia de las limitaciones y aprenden a gestionarlas para lograr el crecimiento y la rentabilidad.

Alex finalmente se da cuenta de que el objetivo no es comprar de manera rentable, emplear a los miembros del equipo adecuados, la última tecnología, producir productos de calidad, capturar participación de mercado, satisfacción del cliente, etc., sino ganar más y más dinero.

Una vez que las operaciones de la planta se estabilizan, Alex pasa más tiempo con su familia. Vuelve a ganar el cariño de su esposa y su planta de repente se convierte en la más productiva de la empresa. Alex es ascendido a presidente de UniCo y se le confía la tarea de implementar los consejos de Jonah en toda la división.

 

Lo que he aprendido

En primer lugar, esta cautivadora novela pone en el centro lo que todos sabemos, pero seguimos empujando hacia la parte de atrás de nuestras cabezas: el objetivo de cualquier empresa comercial es ganar dinero.

Como líder de un gran departamento de tecnología, me veo arrastrado a la optimización de procesos existentes, resolviendo cuellos de botella específicos en la producción de funciones y en incidentes de producción, mientras que el enfoque principal debe estar en cómo encontrar las principales inversiones y optimización. que sobresalga nuestra fábrica de software (esto es lo que estamos produciendo) en la creación de características valiosas o nuevos productos.

Recomiendo que cada líder se siente con su equipo y discuta los objetivos corporativos y no solo los KPI específicos.

 

Críticas

Ninguna. Me encantó el libro, simplifica un problema muy complejo y lo cristaliza de manera memorable.

 

¿Quién debería leer este libro?

Cualquiera que lidere una organización o una misión de cualquier tamaño.


Por: Javier Arévalo- Goldratt Consulting Partner Latin America

Tags: GoldrattLa MetaReseñas

Goldratt Consulting América Latina

Expertos en Innovación y Excelencia Operacional, con la misión de consolidar empresas ágiles y flexibles capaces de renovarse, crecer y prosperar, aún en tiempos de grandes cambios y desafíos.

https://blog.goldrattconsulting.net
  • Anterior Diplomado Internacional de Gestión de Empresas (DIGE) – Teoría de Restricciones
  • Siguiente Lecciones de Gerencia de Taiichi Ohno (Parte VII)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Blog

Temáticas

  • Cadena de Suministros y Distribución
  • Capacitación en TOC
  • Enfoque Gerencial
  • Estrategia Empresarial
  • Finanzas e Indicadores
  • Gerencia de Proyectos
  • Gestión de Servicios de Salud
  • Gestión del cambio
  • Herramientas de Pensamiento
  • Producción y Operaciones
  • Resultados de TOC
  • Retail
  • Sectores No Tradicionales
  • Teoría de Restricciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Artículos recientes

Decidir y ejecutar sin romper: Cómo Goldratt y Adizes abordan el conflicto para lograr una organización en armonía (segunda entrega)
La armonía como estrategia: Conectando a Goldratt y Adizes en la búsqueda del cambio sostenible (Primera entrega)
El sentido común y la teoría de restricciones: Una comparación inspiradora
La restricción nos blinda de las malas noticias
Jugar para ganar y La Meta

Contacto

  • gcla@goldrattgroup.com

2024 - Todos los derechos reservados